Los Horóscopos de Durango, una emblemática agrupación de la música regional mexicana, ha dejado una marca indeleble en la industria musical. Fundada en 1975 por Armando Terrazas en Chicago, esta banda ha llevado el ritmo del “pasito duranguense” a escenarios internacionales, convirtiéndose en un pilar del género durante más de cuatro décadas.

Un legado musical sin igual

La historia de Los Horóscopos de Durango es una inspiradora travesía que refleja el sueño americano de su fundador, Armando Terrazas. Emigrante mexicano, Armando trabajó en diversos empleos humildes antes de dar vida a la banda que cambiaría su destino y el de su familia. La pasión por la música se transmitió a sus hijas, Vicky y Marisol, quienes se convirtieron en las voces y caras del grupo, llevando consigo un legado de perseverancia y lucha que resonó en cada acorde.

La separación y sus nuevos caminos

En 2021, Los Horóscopos de Durango anunciaron su separación, un momento emotivo que marcó el cierre de un capítulo significativo. A pesar de los rumores sobre conflictos familiares, las hermanas Terrazas expresaron su gratitud hacia sus seguidores y enfatizaron que la decisión fue amistosa. Desde entonces, Marisol ha lanzado su carrera como solista, mientras que Vicky ha tomado un tiempo para centrarse en su familia, aunque ya ha regresado a la música, demostrando que su pasión sigue viva.

Un impacto duradero en la música regional

A lo largo de su carrera, Los Horóscopos de Durango no solo acumularon premios, como el Grammy Latino en 2007, sino que también conectaron profundamente con sus audiencias. Canciones icónicas como “Antes muerta que sencilla” y “Si la quieres” se convirtieron en himnos del pasito duranguense, resonando especialmente en comunidades latinas en Estados Unidos. Aunque el grupo ha llegado a su fin, su legado perdura, inspirando a nuevas generaciones y celebrando la rica cultura mexicana.

Share.
Exit mobile version