Xóchitl Gálvez exige aclaraciones sobre la red de huachicol en la Marina

La senadora Xóchitl Gálvez ha demandado que el exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, explique si el presidente Andrés Manuel López Obrador estaba al tanto de una presunta red de contrabando de huachicol dentro de la Secretaría de Marina. Gálvez subraya que es inconcebible que Ojeda no hubiera informado al mandatario sobre la denuncia presentada a la Fiscalía relacionada con este asunto.

Investigaciones que involucran a familiares de Ojeda

El reclamo de la excandidata presidencial surge a raíz de investigaciones que apuntan a que sobrinos de Ojeda están implicados en el robo y contrabando de combustible. Gálvez califica esta situación como un “negocio criminal” que podría haber operado desde el interior de la dependencia. Además, destacó la reciente muerte violenta de un contraalmirante que había denunciado irregularidades, lo que añade un nivel de gravedad a la situación.

Alarma por la infiltración del crimen organizado

La senadora también mencionó el suicidio de un capitán que estaba bajo investigación por recibir sobornos para facilitar el tráfico de fentanilo, lo que evidencia la penetración del crimen organizado en instituciones de seguridad nacional. Gálvez enfatizó que es alarmante que la Secretaría de Marina no haya detectado estas actividades ilícitas y cuestionó la posible complicidad de Ojeda con sus familiares.

Demandas de transparencia y responsabilidad

Gálvez, aunque reconoció las acciones de la actual administración para abordar el problema, instó a no exculpar prematuramente al exsecretario Ojeda. “Es fundamental que se aclare si el presidente López Obrador fue informado sobre el alcance de estos delitos”, concluyó. La senadora exige una respuesta clara que defienda el honor de los miles de miembros de la Marina que podrían verse afectados por estos escándalos.

Share.
Exit mobile version