La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunió recientemente con diversos funcionarios para dar inicio a la creación de un proyecto legislativo que busca transformar el sistema electoral en México. Esta reunión, que tuvo lugar el pasado jueves, también contó con la participación de Mónica Soto, presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Objetivos de la Comisión Presidencial
La Comisión, conformada por varios altos funcionarios y creada por decreto de la presidenta Claudia Sheinbaum, tiene como principal objetivo diagnosticar el estado actual del sistema electoral y de partidos en el país. Para ello, se prevé convocar a la ciudadanía, especialistas y actores políticos a un proceso de consulta que incluirá foros, debates y audiencias públicas, tanto presenciales como digitales, con el fin de recabar opiniones y propuestas.
Plazo y Expectativas
La comisión funcionará hasta el 30 de septiembre, tiempo en el cual se espera que se elabore un proyecto legislativo integral que será enviado al Congreso. Este esfuerzo busca garantizar la celebración de elecciones libres y transparentes, un objetivo que ha sido respaldado por diversas encuestas que indican que la mayoría de los mexicanos considera fundamental la reforma electoral.
Composición de la Comisión
La Comisión Presidencial está compuesta por un grupo selecto de funcionarios, entre los que se encuentran Rosa Icela Rodríguez y Mónica Soto, quienes trabajarán en conjunto para asegurar que la reforma electoral responda a las necesidades y expectativas de la ciudadanía. Este esfuerzo legislativo se presenta como un paso crucial para fortalecer la democracia en México y garantizar la confianza en los procesos electorales futuros.