Azcapotzalco, una de las alcaldías más ricas en tradiciones de la Ciudad de México, se prepara para recibir a visitantes de todas partes en la primera edición de la Feria de la Petrolera y el Pulque 2025. Este evento, que se llevará a cabo el 27 y 28 de septiembre en el Parque Tezozomoc, busca enaltecer dos elementos icónicos de la cultura local: la petrolera, un platillo típico con más de 60 años de historia, y el pulque, una bebida prehispánica conocida como la “baba de los dioses”.

Un evento cultural para todos

La alcaldesa Nancy Núñez ha destacado la importancia de esta celebración para promover la identidad “chintolola” de la alcaldía. La entrada es gratuita, lo que asegura una experiencia accesible para todos. La feria no solo será un espacio para disfrutar de la gastronomía, sino también una oportunidad para conocer más sobre la riqueza cultural de la región.

Delicias gastronómicas de Azcapotzalco

Los asistentes podrán degustar petroleras, un platillo similar al huarache, elaborado con masa de maíz, frijoles refritos y opciones como bistec, pollo o quesillo, acompañados de crema, queso y salsa. Además, el pulque estará presente en sus versiones natural y curada, con sabores como guayaba, mango o mazapán. Restaurantes reconocidos como El Bajío y Petroleras y Huaraches Vero participarán, garantizando una experiencia culinaria de calidad.

Actividades y música para disfrutar en familia

Además de la oferta gastronómica, la Feria de la Petrolera y el Pulque 2025 ofrecerá un programa variado de actividades. El Museo del Pulque y las Pulquerías presentará una exposición itinerante sobre el proceso de producción del pulque, desde el maguey hasta la bebida final. También habrá un taller llamado “Adopta un Maguey Pulquero”, donde los asistentes aprenderán sobre las especies de maguey y podrán llevarse una semilla para cultivar en casa. Para los más pequeños, se presentará un show infantil con Lagrimita y Costel, asegurando diversión para toda la familia.

Share.
Exit mobile version