La muerte violenta del estilista Miguel Ángel de la Mora Larios, conocido como Micky Hair, conmocionó al mundo del espectáculo y a la Ciudad de México. El joven, de 28 años y propietario de Micky Hair Salón Masaryk, fue asesinado a balazos la noche del 29 de septiembre de 2025 en una agresión que las autoridades describen como un ataque directo en la exclusiva zona de Polanco.

Detalles del ataque en Polanco

Según reportes policiales, el episodio ocurrió alrededor de las 23:00 horas del lunes 29 de septiembre en la esquina de Molière y Presidente Masaryk, en la alcaldía Miguel Hidalgo. Testigos y cámaras de seguridad registraron a dos sujetos a bordo de una motocicleta; uno descendió y disparó contra Miguel De la Mora, quien murió en el lugar. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ya tomaron declaraciones y revisan imágenes para identificar a los implicados. Las primeras indagatorias apuntan a que no fue un intento de robo, sino un ataque directo, aunque aún no hay detenidos ni un móvil oficial confirmado.

La carrera de Micky Hair y su trabajo con Ángela Aguilar

Originario de Jalisco, Miguel construyó en pocos años una carrera visible en el mundo del estilismo de alto perfil. Abrió su salón en Masaryk, un espacio que también funcionaba como galería, y se convirtió en estilista de confianza de artistas e influencers: además de Ángela Aguilar, trabajó con figuras como Kenia Os, María Fernanda Beltrán y otras personalidades del entretenimiento. Su intervención en la apariencia de Aguilar en abril de 2025, con extensiones largas, iluminaciones sutiles y más movimiento, fue una de las transformaciones que lo consolidaron en el medio. En redes, su cuenta @micky_hair reunía a decenas de miles de seguidores que seguían su trabajo y su vida.

Investigación y posibles líneas de pesquisa tras el homicidio

La FGJCDMX reportó que se analiza material de videovigilancia y se realizan entrevistas para establecer la mecánica del crimen y localizar a los agresores. Medios señalaron que días antes del homicidio Miguel habría presentado carpetas por amenazas y una orden de restricción, un dato que las autoridades investigan como posible antecedente en las pesquisas. Por ahora, las autoridades han insistido en que no hay evidencia pública que vincule el homicidio con un robo; la investigación continúa abierta y con prioridad en la recolección de pruebas.

Share.
Exit mobile version