El internet del hogar puede volverse más lento sin que la causa sea el proveedor del servicio. En muchos casos, un electrodoméstico común es el responsable de interferir con la señal del WiFi.
Factores que afectan la velocidad de internet
El internet puede volverse más lento por diversos factores, como la saturación de dispositivos conectados, la ubicación del router o la interferencia de objetos y paredes que bloquean la señal. También influyen problemas técnicos del proveedor o fallas momentáneas en la red. Otro motivo frecuente es la interferencia causada por electrodomésticos que emiten ondas similares a las del WiFi. Estos aparatos pueden debilitar la señal y generar una conexión más inestable.
El microondas y su impacto en la conexión
El microondas es uno de los electrodomésticos que más afecta la calidad del internet en casa. Al encenderse, emite ondas en la misma frecuencia que el WiFi, lo que interfiere directamente en la señal. Esta interferencia provoca cortes momentáneos, páginas que tardan en cargar o videollamadas que se congelan. Por eso, se recomienda ubicar el router lejos del microondas para evitar que el internet se vuelva más lento.
Ubicación ideal del router para una mejor señal
El mejor lugar para ubicar el router es en una zona central de la casa, elevada y libre de obstáculos. Esto permite que la señal se distribuya de manera uniforme hacia todas las habitaciones. También es importante mantenerlo alejado de electrodomésticos como el microondas o televisores, que generan interferencias. De esta forma, la conexión será más estable y con mayor alcance.