La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) llevará a cabo el próximo 20 de octubre una consulta pública sin precedentes, dirigida a comunidades vulnerables. Este evento busca recoger las opiniones de estos grupos sobre una sentencia que impactará directamente sus derechos, marcando un hito en la relación entre el poder judicial y la ciudadanía.

Consulta Pública: Un Paso Hacia la Inclusión

Este proceso de consulta se enmarca en un contexto donde los ministros de la SCJN han decidido retirar de la agenda un proyecto de sentencia que podría modificar el criterio actual sobre la necesidad de consultar a las poblaciones vulnerables antes de aprobar leyes que les afecten. Actualmente, cualquier ley que se apruebe sin dicha consulta se considera inconstitucional y debe ser invalidada.

Propuestas de Cambio en la SCJN

Sin embargo, la ministra Lenia Batres ha propuesto suavizar este criterio, sugiriendo que la invalidez de las leyes no sea automática, sino que se evalúe caso por caso. Esta propuesta fue discutida en una sesión pública reciente, donde no se llegó a un acuerdo, lo que llevó a la decisión de posponer el tema para una futura deliberación.

Compromiso con los Derechos Humanos

Durante una reunión reciente con representantes del Movimiento de Personas con Discapacidad y diversas organizaciones de la sociedad civil, el ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, destacó la importancia de esta consulta pública. “La justicia se fortalece cuando garantizamos que nadie quede fuera de las decisiones que les afectan”, afirmó, subrayando el compromiso del pleno de la Corte con los derechos de las personas con discapacidad.

Share.
Exit mobile version