El Senado aprueba la nueva Ley de Amparo

El pleno del Senado de México ha dado luz verde a la nueva Ley de Amparo, aprobada con 83 votos a favor y 38 en contra. Esta legislación, que busca prevenir el uso indebido del amparo para eludir el pago de créditos fiscales, ya había sido discutida y modificada previamente en la Cámara de Diputados. Ahora, el documento será enviado a la presidenta Claudia Sheinbaum para su promulgación.

Modificaciones clave en la Ley de Amparo

La nueva legislación introduce cambios significativos en la Ley de Amparo, que regula los artículos 103 y 107 de la Constitución mexicana, así como en el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Uno de los puntos más destacados es que los juicios de amparo que se encuentren en curso al momento de la entrada en vigor de la nueva ley continuarán su proceso bajo las normas vigentes al inicio de estos.

Cámara de Diputados también aprueba reformas

Previo a la aprobación en el Senado, la Cámara de Diputados había avalado en lo general las reformas a la Ley de Amparo, excluyendo un artículo polémico sobre la retroactividad que generó controversia. Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, la Cámara baja realizó ajustes a la propuesta original, eliminando la disposición que permitía aplicar la nueva ley a juicios ya iniciados.

Críticas y controversias en torno a la nueva ley

La reciente aprobación ha suscitado críticas, incluso de la propia presidenta Claudia Sheinbaum, quien cuestionó la constitucionalidad de ciertas disposiciones. En particular, se hizo énfasis en la necesidad de asegurar que los derechos de los ciudadanos no se vean vulnerados por las nuevas regulaciones. La discusión sobre la Ley de Amparo continúa siendo un tema candente en el ámbito político y jurídico del país.

Share.
Exit mobile version