El uso de smartphones se ha convertido en una necesidad diaria, pero con ello crecen los riesgos de privacidad y el gasto inesperado en nuestros planes de datos. Recientemente, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta fundamental para todos los usuarios.
¿Por qué los megas de tu celular desaparecen si no los usas?
¿Alguna vez has notado que tus datos móviles se agotan más rápido de lo habitual, incluso cuando sientes que no has usado intensamente tu teléfono? Según la Profeco, el consumo acelerado de megas no siempre se debe a tu uso activo. Muchas apps robadatos o de alto consumo están diseñadas para precargar contenido, sincronizar archivos, o actualizar feeds de noticias aun cuando no las tienes abiertas en pantalla.
Esta actividad oculta en el segundo plano impacta directamente a quienes cuentan con planes limitados y, lo que es más grave, amplía la exposición de datos sensibles como tu ubicación, contactos, o el acceso al micrófono. La autoridad no ha publicado una “lista negra”, sino que se trata de un llamado preventivo sobre prácticas comunes.
Apps con alto consumo: ¿Cuáles son las culpables?
Aunque no hay un catálogo fijo de aplicaciones peligrosas, la Profeco señaló a servicios específicos por su mecanismo de funcionamiento. Ejemplos claros de aplicaciones que consumen datos en segundo plano son:
- Servicios de streaming y video corto: Suelen tener reproducción automática y precarga continua.
- Plataformas de música: La descarga y el buffering en segundo plano.
- Redes sociales: La actualización constante de feeds y la copia de seguridad de fotos/videos.
- Respaldos en la nube: Copias de seguridad continuas sin depender de una red Wi-Fi.
Este consumo de recursos a menudo va de la mano con permisos excesivos que el usuario concede por inercia, como acceso total al almacenamiento o a la cámara. Un manejo desprevenido de estas autorizaciones aumenta el riesgo de phishing e ingeniería social, facilitando que ciberdelincuentes suplanten identidades.
Recomendaciones de Profeco para tomar el control de tus datos
La buena noticia es que puedes retomar el control de tu seguridad y de tu plan de datos. La Profeco ofrece una serie de medidas preventivas para limitar el consumo de datos en el móvil:
- Restringe el segundo plano: Limita la actividad en segundo plano aplicación por aplicación y activa el Ahorro de datos del sistema.
- Sé selectivo con los respaldos: Restringe las copias de seguridad en la nube a la red Wi-Fi y desactiva las “subidas con datos móviles”.
- Audita tus permisos: Revisa y revoca permisos no esenciales (por ejemplo, elige “Ubicación: solo al usar la app” en lugar de “Permitir siempre”).
- Actualiza y verifica: Mantén tu sistema operativo y tus apps actualizadas, descargándolas solo de tiendas oficiales.
- Monitorea tu gasto: Configura alertas y límites mensuales de consumo en la configuración de tu dispositivo.
Al adoptar estas prácticas de seguridad móvil, no solo protegerás tu plan de datos de un agotamiento prematuro, sino que también reducirás significativamente tu huella digital, fortaleciendo tu privacidad ante potenciales apps robadatos o ataques de malware. ¡La clave está en la prevención y en no otorgar permisos por inercia!