La muerte de uno de los bailarines conocidos como “Medio Metro” desató una ola de confusión en redes sociales. Miles de usuarios comenzaron a preguntarse: ¿quién fue el que murió? ¿cuál es el verdadero Medio Metro? ¿acaso existen varios? La respuesta es sí: actualmente hay tres personas que se han hecho famosas con este apodo dentro del ambiente sonidero y del regional urbano mexicano.

¿Por qué hay varios “Medio Metro”?

El apodo “Medio Metro” surgió entre bailarines de talla baja que se presentan en eventos sonideros. Su nombre hace referencia a su estatura, pero no es exclusivo, por lo que varios artistas lo adoptaron para construir una identidad en el escenario. Sin embargo, solo uno posee el registro legal del nombre.

Los tres “Medio Metro” reconocidos públicamente

  • José Eduardo Rodríguez – El Medio Metro original legalmente registrado
    • Origen: Guanajuato
    • Fama: Se viralizó en 2023 al bailar con Sonido Pirata, popularizando pasos como La Chaquetita y El Pingüinito.
    • Imagen distintiva: Usaba vestimenta del personaje El Chavo del Ocho.
    • Situación legal: Es el único que tiene el nombre “Medio Metro” registrado ante el IMPI y el INDAUTOR, con derechos exclusivos hasta 2028.

  • Jonathan Uriel – El Medio Metro de Sonido Pirata
    • Origen: Ciudad de México
    • Trayectoria: Ocuparon su lugar en Sonido Pirata después de la salida de José Eduardo.
    • Popularidad: Cuenta con respaldo digital, presencia en redes y eventos masivos.
    • Legalidad: No posee el registro del nombre, pero es una figura pública vigente.

  • Francisco Pineda Pérez – El Medio Metro de Puebla (fallecido)
    • Alias: El Medio Metro del Barrio Alto
    • Inicio: Participó desde 2004 con Sonido Kiss Sound y sonideros poblanos.
    • Estilo: Tradicional, sin disfraces ni imitaciones televisivas.
    • Hechos recientes: Fue encontrado sin vida el 20 de octubre de 2025 en Puebla, en la comunidad de San Sebastián de Aparicio.
    • Detalles del hallazgo: El cuerpo presentaba una herida en la cabeza y fue localizado en una barranca. La Fiscalía investiga si fue accidente o crimen.

¿Quién fue el ‘Medio Metro’ que murió?

La persona que perdió la vida es Francisco “Pakito” Pineda Pérez, conocido como el Medio Metro de Puebla. Fue uno de los pioneros del apodo y se consideraba a sí mismo el original dentro del ambiente sonidero tradicional. Su identidad fue confirmada por un tatuaje de la Santa Muerte y la vestimenta que llevaba al momento del hallazgo. No fue el Medio Metro viral de TikTok, ni el que se hizo famoso bailando disfrazado del Chavo del Ocho.

¿Cuál es el verdadero Medio Metro?

  • Legalmente: El único Medio Metro reconocido por derechos de autor es José Eduardo Rodríguez de Guanajuato.
  • Históricamente: Francisco Pineda, el fallecido, fue el primero en usar el apodo en Puebla.
  • Mediáticamente: Jonathan Uriel mantiene el personaje en el escenario con Sonido Pirata.

El fenómeno “Medio Metro” refleja la evolución del ambiente sonidero mexicano: desde los barrios tradicionales hasta la viralidad digital. La muerte de Francisco Pineda no solo generó confusión, sino que abrió el debate sobre la identidad cultural y legal del personaje.

Share.
Exit mobile version