Bob Vylan ha reprogramado sus conciertos en Manchester y Leeds debido a la “presión política” ejercida por parlamentarios y líderes judíos. Los shows estaban inicialmente programados para ser las primeras paradas de la gira “We Won’t Go Quietly” en el Reino Unido e Irlanda, que comenzará en noviembre de 2025.
Detalles de la Reprogramación de los Conciertos
Los conciertos en Leeds y Manchester, que estaban fijados para el 4 y 5 de noviembre, ahora se llevarán a cabo el 5 y 7 de febrero de 2026, respectivamente. La banda anunció la noticia a través de sus redes sociales, destacando que los boletos adquiridos para las fechas originales seguirán siendo válidos. Además, confirmaron que todas las demás fechas de la gira se mantienen según lo planeado, con entradas ya agotadas para Bristol y Dublín, y las últimas entradas disponibles para Londres.
Reacción a la Presión Política
La presión política mencionada por Bob Vylan se refiere a la preocupación expresada por varios parlamentarios y líderes judíos sobre sus conciertos en el norte de Inglaterra. La Jewish Representative Council de Greater Manchester instó a la Academia de Manchester a cancelar el espectáculo, argumentando que las declaraciones de la banda no fomentan un debate saludable, sino que representan un peligro real. La JRC hizo hincapié en la diferencia entre la crítica legítima al gobierno israelí y el discurso que puede considerarse antisemita.
Controversias Recientes y Respuesta de la Banda
Esta controversia sigue a la actuación de Bob Vylan en Glastonbury 2025, donde llevaron al público a corear consignas controvertidas. La ministra de Educación, Bridget Phillipson, expresó su preocupación por los comentarios de la banda, sugiriendo que podrían generar “miedo e intimidación”. Bob Vylan, por su parte, ha defendido su actuación, afirmando que no abogan por la violencia contra ningún grupo y que su intención es promover un cambio social. La banda continúa su gira y ha lanzado un nuevo sencillo titulado “Sick Sad World”, donde critican a figuras políticas y a los medios de comunicación.