Laboratorio Electoral advierte sobre los riesgos de adelantar la revocación de mandato

La organización Laboratorio Electoral ha expresado su preocupación ante la propuesta de adelantar la consulta de revocación de mandato presidencial para 2027, coincidiendo con las elecciones intermedias. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, podría permitirle influir en el electorado durante un proceso electoral crucial, según advierte la organización liderada por Arturo Espinosa Silis. La modificación al artículo 35 constitucional podría abrir la puerta a que funcionarios públicos participen en campañas que no son las suyas, lo que va en contra de las normativas actuales.

Implicaciones de la reforma electoral

Espinosa Silis subrayó que la propuesta de reforma contradice el principio de mantener a los presidentes al margen de los procesos electorales que no sean presidenciales. Esto es especialmente relevante en un contexto donde la ciudadanía ha exigido cambios para evitar la influencia indebida de los gobiernos en los procesos electorales. La modificación permitiría que la presidenta Sheinbaum y otros funcionarios puedan incidir en la elección de la Cámara de Diputados, 17 gubernaturas y la mitad del Poder Judicial, lo que podría alterar la equidad de la contienda electoral.

La necesidad de un análisis profundo del sistema electoral

Ante estas circunstancias, el Laboratorio Electoral ha hecho un llamado a los legisladores para realizar un análisis exhaustivo de las necesidades y capacidades del sistema electoral mexicano. La organización sostiene que cualquier cambio en las reglas del juego electoral debe considerar no solo la eficiencia de recursos, sino también el fortalecimiento de la participación ciudadana y la rendición de cuentas. “No debemos olvidar que quienes hoy están en el poder, mañana pueden ser oposición”, advirtió Espinosa Silis.

Consecuencias para la ciudadanía

La organización también destacó que adelantar la revocación de mandato no proporciona a los ciudadanos las herramientas necesarias para evaluar el desempeño del gobierno durante el resto del sexenio. Esto podría llevar a una situación en la que, tras una ratificación, los ciudadanos se vean obligados a convivir con un gobierno sin la posibilidad de cuestionar o exigir rendición de cuentas. “Esto es contrario a la naturaleza de la revocación”, concluyó el Laboratorio Electoral, enfatizando la importancia de mantener un sistema electoral transparente y justo.

Share.
Exit mobile version