Nacional

La defensa del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, dijo que las versiones sobre presuntas fiestas en prisión son parte de un intento por generar un ‘litigio sensacionalista’.

alt default
Javier Duarte fue detenido en 2017 en Guatemala. (Foto: Cuartoscuro)

La defensa del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, negó que su cliente organice fiestas o tenga privilegios dentro del reclusorio donde cumple su condena, luego de que en una audiencia reciente se afirmara que se le encontraron bebidas alcohólicas y diversos objetos prohibidos.

El abogado Pablo Campuzano aseguró este miércoles 12 de noviembre que las versiones difundidas sobre presuntas fiestas de Javier Duarte en prisión son parte de un intento por generar un “litigio sensacionalista” y desviar la atención de los temas jurídicos del caso.

“Le encontraron alcohol, insinuando que hacía fiestas. El alcohol sólido lo sacan de contexto para hacer un litigio sensacionalista y alejarse de lo jurídico”, declaró Campuzano en entrevista con Ciro Gómez Leyva.

¿Qué le encontraron a Javier Duarte dentro de la cárcel?

Durante la audiencia, el fiscal señaló que Javier Duarte tenía en su celda cuatro latas de bebidas alcohólicas, un reproductor Blu-ray, un módem modificado con acceso a internet de banda ancha, un teléfono celular y una pluma con cámara de videograbación.

No obstante, el abogado negó la veracidad de esos señalamientos y explicó que el supuesto “alcohol” encontrado no correspondía a bebidas embriagantes, sino a alcohol sólido utilizado para cocinar dentro del penal.

“El testigo leyó que era alcohol sólido, que a veces usan para cocinar, porque naturalmente ni Javier Duarte ni nadie de los que están privados de la libertad tiene acceso a una estufa o a una cocina. Usan latas de alcohol sólido”, precisó el defensor.


Campuzano también desmintió que su cliente haya tenido un teléfono celular o un módem de internet.

“Nunca le encontraron un teléfono celular. El módem de internet, me parece que lo encontraron en un pasillo donde él no estaba, pero fue sancionado el pasillo completo. No quiere decir que él tuviera un módem”, agregó.

El exmandatario veracruzano, sentenciado por delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa, permanece recluido en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México desde 2018.

La defensa del exgobernador de Veracruz señala que ha cumplido con los requisitos legales para la libertad anticipada, tales como buen comportamiento, ausencia de causas penales y que ha participado en programas de reinserción.

También lee:

Share.