Escrito en
NOTICIAS
el

El Buen Fin 2025 no solo traerá miles de descuentos, también una nueva aplicación que promete facilitar cada compra. A partir del 13 de noviembre, los usuarios podrán descargar la app oficial “El Buen Fin 2025” desde Google Play o App Store, y acceder a una experiencia más práctica, rápida y segura.

¿Qué ofrece la nueva app del Buen Fin?

Desarrollada por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco Servytur) en colaboración con la Profeco, la aplicación tiene como objetivo principal evitar fraudes, impulsar el comercio local y ofrecer transparencia en los precios. Los consumidores podrán localizar negocios participantes, comparar precios y guardar sus tiendas favoritas, lo que facilitará la experiencia de compra durante el evento.

Características y funcionalidades de la app

Una vez descargada, la app permite consultar todas las promociones y descuentos disponibles durante los cinco días del evento. Los usuarios podrán activar su ubicación para ver tiendas cercanas registradas oficialmente, acceder a un mapa interactivo con los mejores precios, y crear una lista de favoritos para planificar sus compras sin contratiempos. Además, se podrá verificar que los negocios estén formalmente registrados, una medida clave para prevenir fraudes.

Consejos para un Buen Fin seguro y efectivo

Durante el Buen Fin 2025, la Profeco recomienda no usar redes WiFi públicas, mantener actualizado el sistema operativo y descargar la app solo desde tiendas oficiales. Para quienes prefieren comprar en tiendas físicas, la app ayuda a planificar los recorridos con geolocalización, encontrar negocios cercanos y conocer de antemano qué productos tienen rebajas reales. Esta herramienta busca fortalecer la confianza entre consumidores y comercios, promoviendo un consumo inteligente, informado y seguro.

Impacto del Buen Fin en la economía mexicana

Con esta nueva aplicación, el Buen Fin celebra 15 años de historia, impulsando la digitalización del consumo en México. Este 2025 se espera la participación de más de 200 mil negocios y una derrama económica superior a los 200 mil millones de pesos, consolidando al evento como el más importante del país. Ahora, con solo un toque en el celular, millones de mexicanos podrán aprovechar los mejores descuentos sin preocuparse por su seguridad o por ser víctimas de fraudes digitales.

Share.
Exit mobile version