El cantante de corridos tumbados, Peso Pluma, se ha visto recientemente en el ojo del huracán debido a acusaciones de vinculación con actividades del crimen organizado.
Acusaciones contra Peso Pluma
Por ello, el periodista Luis Chaparro reveló detalles sobre una supuesta investigación en curso en Estados Unidos en la que “La Doble P” estaría implicado, específicamente en el lavado de dinero para grupos delictivos. Chaparro contó en una entrevista con Gusgri Podcast que, una lista vinculada a “Los Chapitos”, una célula criminal en Culiacán, Sinaloa, incluye a varios influencers y artistas, entre los cuales se encuentra el verdadero nombre de Peso Pluma, Hassan Emilio Kabande Laija. Esta revelación generó gran revuelo en redes sociales, y el cantante fue rápidamente señalado por los internautas como parte de una posible red de crimen organizado.
Investigación en curso
En la conversación, el periodista mencionó que fuentes dentro del gobierno estadounidense y del mismo narcotráfico le habrían proporcionado información sobre la implicación del cantante en actividades ilícitas, como el lavado de dinero. Sin embargo, Luis aclaró que, hasta el momento, no ha tenido acceso a documentos oficiales que verifiquen estas acusaciones. A pesar de ello, subrayó que desde hace tiempo se había hablado sobre el financiamiento de Peso Pluma por parte de cárteles, lo que habría facilitado el ascenso de su carrera musical.
De igual manera, señaló que, aunque es complicado implicar al jalisciense en estos actos (debido a lo complejo que es rastrear los flujos de dinero), las conexiones entre las figuras mencionadas en sus canciones ofrecen pistas para las autoridades. “Ahorita tocarlo está difícil porque ese dinero ya se repartió y se lavó y se ‘deslavó’. Pero es tan fácil como escuchar sus corridos… Cab*** al que le hace un corrido Peso Pluma, ahí van tras él, le ponen el foco”, dijo.
Luis Chaparro destacó que existe una “delgada línea” entre las relaciones de youtubers, músicos e influencers con miembros de organizaciones criminales. Además, opinó que, en tiempos de calma, es común que estos vínculos se normalicen y que los artistas prefieran no negarlas. La situación sigue siendo incierta, y las investigaciones continúan para determinar el grado de implicación de Peso Pluma en estos casos.