Leiva cierra su tetralogía con “El polvo de los días raros”
El reconocido cantautor madrileño Leiva ha lanzado su nuevo videoclip “El polvo de los días raros”, completando así una tetralogía de canciones que exploran el autodescubrimiento. Este trabajo se ha presentado a través de una serie de videoclips rodados en planos secuencia, donde cada entrega ha ido revelando diferentes facetas del artista. La gran incógnita tras este estreno es: ¿qué sigue en su trayectoria musical?
Un rompecabezas musical en cuatro partes
Con “El polvo de los días raros”, Leiva da un paso más en la presentación de su nuevo álbum en solitario, que incluye los sencillos “Gigante”, “Bajo presión” y “Ángulo muerto”. Según el propio artista, aún queda una última canción por lanzar, a la que se refiere como “una última bala”, antes de que el disco completo vea la luz. Este enfoque ha mantenido a sus seguidores en vilo, ansiosos por descubrir qué más tiene preparado.
Colaboraciones y producción del videoclip
El videoclip de “El polvo de los días raros” ha sido producido por Blur y cuenta con la dirección de Zipi, Gonzaga Echegaray y Juan Sevilla. En esta canción, Leiva ha trabajado junto a Carlos Raya, quien ha aportado su experiencia en la producción. La composición es obra del propio Leiva, quien ha logrado crear una pieza que invita a múltiples interpretaciones, destacando la referencia a “ese polvo de los días raros” como una metáfora que trasciende lo sexual.
Reflexiones y emociones en la letra
La letra de “El polvo de los días raros” refleja una profunda introspección, donde Leiva aborda temas como la angustia y la búsqueda de sentido en la vida. Con versos que evocan una conexión emocional intensa, el artista comparte su lucha personal y su percepción del entorno. La canción se convierte en un espejo de sus sentimientos, resonando con muchos que han experimentado situaciones similares. A medida que se acerca el lanzamiento de su próximo trabajo, los fans esperan con entusiasmo la revelación de la última entrega de esta serie musical.