Un bailarín que mostró una bandera de Palestina y Sudán durante el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl de Kendrick Lamar no enfrentará cargos criminales, pero ha recibido una prohibición de por vida para asistir a estadios y eventos de la NFL. El incidente ocurrió al final de la actuación el pasado 9 de febrero, cuando un miembro del equipo de Lamar desplegó una pancarta con las banderas de Palestina y Sudán, acompañada de las palabras “Sudán” y “Gaza”.
Detalles del Incidente en el Super Bowl
El bailarín saltó del escenario y corrió por el campo mientras agitaba la bandera, lo que provocó que el personal de seguridad lo persiguiera y lo detuviera. Un portavoz de la NFL comentó que la seguridad actuó rápidamente para detener al individuo, quien formaba parte del elenco de 400 miembros del espectáculo. Según la NFL, el protestante había ocultado el objeto y lo mostró sin que nadie en la producción estuviera al tanto de su intención.
Reacciones y Consecuencias
Roc Nation, la empresa que produjo el espectáculo, corroboró que la acción no fue planificada ni parte de la producción, y que nunca se incluyó en los ensayos. Aunque inicialmente la policía de Nueva Orleans consideró posibles cargos, se confirmó que el bailarín no enfrentará acciones legales, pero su prohibición de asistir a eventos de la NFL se mantiene firme.
Contexto Político y Cultural
Este incidente se produjo en un contexto político tenso, justo después de que el expresidente Donald Trump hiciera propuestas controvertidas sobre Gaza. A medida que el conflicto entre Israel y Palestina sigue captando la atención mundial, la actuación de Kendrick Lamar, que incluyó un mensaje sobre la revolución, ha generado un debate sobre el papel de los artistas en temas sociales. A pesar de la controversia, el espectáculo fue aclamado y se destacó en la lista de los mejores shows de medio tiempo de la historia del Super Bowl.