Recientemente, las aguas cercanas a Tenerife, España, se convirtieron en el escenario de un sorprendente encuentro con un ejemplar de pez diablo, conocido científicamente como diabla negra. Este descubrimiento fue realizado por un grupo de exploradores marinos, quienes compartieron imágenes y videos del momento en que se encontraron con este fascinante animal. El fotógrafo David Jara fue uno de los principales divulgadores de este hallazgo, revelando detalles interesantes sobre el pez y su comportamiento inusual.
Imágenes del Encuentro con el Pez Diablo
David Jara, a través de su cuenta de TikTok, mostró videos del momento en que uno de sus compañeros nadaba a escasos centímetros del pez diablo. Estas imágenes han capturado la atención del público, no solo por la rareza del pez, sino también por la cercanía del encuentro. El pez diablo, que pertenece a la familia de los peces abisales, es conocido por su apariencia peculiar y su hábitat en las profundidades del océano.
Características del Pez Diablo
El pez diablo descubierto era una hembra de diabla negra que medía aproximadamente 6 cm, lo que es notable, ya que los machos de esta especie suelen ser aún más pequeños, alcanzando solo 3 cm. Jara destacó que la hembra poseía una antena característica que no se encuentra en los machos. A pesar de su aspecto temible, el comportamiento del pez durante el encuentro fue tranquilo, lo que sorprendió a los exploradores, quienes notaron que el pez parecía desorientado y no mostró signos de agresión.
Comportamiento Inusual en la Superficie
Una de las preguntas que surgieron tras el encuentro fue por qué el pez diablo se encontraba nadando cerca de la superficie, donde recibe luz solar. Normalmente, estos peces habitan en las profundidades del mar, donde la oscuridad es total. Jara sugirió que podría haber sido arrastrado por una corriente ascendente o que estaba huyendo de un depredador. Otra teoría es que el pez pudo haber ingerido algún otro pez, lo que provocó que su vejiga natatoria se llenara de gases, llevándolo a la superficie.
Conservación y Estudio del Pez Diablo
Tras el fallecimiento del pez diablo, su cuerpo fue donado al Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife. Este gesto permitirá a los investigadores continuar estudiando la especie y comprender mejor su biología y comportamiento. La donación del pez es un paso crucial para la conservación de esta especie y para el conocimiento científico, ya que el pez diablo sigue siendo un misterio en muchos aspectos. La historia de este encuentro resalta la importancia de la investigación marina y la necesidad de proteger nuestros océanos.