Los arrestos recientes de miembros clave del Cártel de Sinaloa han generado una creciente preocupación en el entorno criminal, especialmente para Iván Archivaldo Guzmán Salazar, conocido como líder de Los Chapitos. Según el periodista José Luis Montenegro, Guzmán Salazar vive en un estado de constante miedo y nerviosismo, lo que lo ha llevado a delatar a sus propios colaboradores en un intento desesperado por evitar su captura.
Evasión y Nerviosismo de Iván Archivaldo
Iván Archivaldo, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, logró evadir su detención durante un operativo militar en Tierra Blanca, Culiacán, utilizando un túnel, una táctica que su padre ya había empleado en su famosa fuga del penal del Altiplano en 2015. Sin embargo, la presión sobre su organización ha aumentado, y su situación se ha vuelto crítica, al punto que ha comenzado a traicionar a sus más cercanos, temiendo que ellos lo traicionen primero.
Capturas que Aumentan la Presión
Las recientes detenciones de figuras importantes dentro del cártel, como ‘El 200’, ‘El Güerito’ y ‘El Jando’, han dejado a Guzmán Salazar en un estado de alerta constante. Montenegro señala que Iván Archivaldo se encuentra en una “crisis nerviosa continua”, lo que ha afectado su capacidad para dormir y lo ha llevado a un estado de desesperación. Además, existe una creciente presión por parte del gobierno de Estados Unidos para desmantelar las operaciones del narcotráfico, lo que aumenta su temor a ser capturado.
Alianzas Estratégicas y Nuevas Dinámicas Criminales
Montenegro también destaca que dentro de la familia Guzmán se han registrado movimientos y alianzas con otras organizaciones criminales, incluyendo el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Se ha informado de reuniones entre miembros de ambos cárteles para establecer una colaboración que les permita controlar territorios estratégicos y debilitar a sus rivales, como la facción del ‘Mayito Flaco’. Este tipo de alianzas indica un cambio en la dinámica del narcotráfico en México, donde la competencia y la traición son cada vez más comunes.