La reciente designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte de la administración de Donald Trump ha generado reacciones contundentes dentro del mundo del narcotráfico. Narcotraficantes y narcomenudistas han afirmado que se defenderán si los gobiernos de México o Estados Unidos deciden “atacarlos”. Esta declaración marca un punto de inflexión en la relación entre las autoridades estadounidenses y los grupos delictivos mexicanos, quienes han optado por una postura defensiva ante las amenazas del ex presidente.
Reacciones de los cárteles ante la designación
Un operador de un cártel en Tijuana, que habló bajo condición de anonimato, subrayó que no iniciarán un conflicto: “No seremos nosotros los que iniciemos una guerra”, afirmó. Este comentario refleja el temor y la cautela que sienten muchos en el narcotráfico ante la posibilidad de una intervención militar. En contraste, algunos narcomenudistas han adoptado una actitud más beligerante, enfatizando su disposición a defenderse si se ven atacados.
El impacto de la designación en el narcotráfico
La designación de los cárteles como terroristas no solo implica un cambio en la retórica, sino que también otorga a las fuerzas de seguridad estadounidenses mayores poderes para perseguir a los miembros de estas organizaciones. Esto incluye a quienes les venden armas o blanquean dinero. Sin embargo, la medida no autoriza automáticamente ataques militares en territorio mexicano, aunque se especula que Trump podría justificar acciones más agresivas bajo su autoridad presidencial.
Cárteles en la lista negra de Estados Unidos
El 20 de febrero, se publicó el Aviso Público 12672 en el Registro Federal de Estados Unidos, que clasifica a varios grupos, incluidos cárteles mexicanos, como Organizaciones Terroristas Extranjeras. Esta lista incluye organizaciones que han sido responsables de una gran parte de la violencia relacionada con el narcotráfico en la región. La designación de estos grupos como terroristas podría llevar a un aumento en la presión internacional sobre México para abordar la crisis del narcotráfico de manera más contundente.