Nemak, la reconocida empresa dedicada a la producción de componentes de aluminio para la industria automotriz, ha anunciado que evaluará la viabilidad de trasladar parte de su producción de México a Estados Unidos. Esta decisión surge en el contexto de las amenazas de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump, lo que ha llevado a la compañía a considerar si tal movimiento tendría sentido económico.
Análisis de la Producción y Aranceles
Armando Tamez, director general de Nemak, aseguró a los analistas que la empresa no espera un impacto negativo inmediato debido a las negociaciones en curso entre México y Estados Unidos. Sin embargo, enfatizó la necesidad de analizar un escenario menos favorable que podría obligar a la empresa a ajustar sus capacidades de producción. “El costo de hacer negocios en EU es más alto que en México, por lo que cualquier decisión de mover producción deberá tener sentido económico”, destacó.
Presencia de Nemak en México y Estados Unidos
Nemak cuenta con siete plantas de distribución en Nuevo León, así como instalaciones en Saltillo y Monclova, Coahuila. A nivel global, la empresa tiene 38 plantas en 15 países y emplea a aproximadamente 24,000 personas. En Estados Unidos, la compañía opera en seis plantas ubicadas en Tennessee, Kentucky, Alabama y Wisconsin, lo que le permite mantener una capacidad de producción significativa en caso de que se impongan aranceles.
Clientes y Estrategia Comercial
Nemak abastece a importantes fabricantes de equipos originales (OEM) como General Motors, Ford, Audi, BMW, Nissan, Stellantis, Mercedes Benz y Kia. Tamez aseguró que la empresa ha mantenido conversaciones con sus clientes para garantizar que no absorberán los costos de posibles aranceles, lo que les permite seguir operando sin desventajas significativas. En este sentido, la compañía se encuentra preparada para afrontar cambios en el entorno comercial, priorizando la rentabilidad y la sostenibilidad de sus operaciones.