La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se encuentra en una carrera contra el tiempo para negociar con el gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump, quien ha amenazado con imponer aranceles del 25% a las importaciones mexicanas y canadienses. Esta medida afectaría a productos clave como el acero, el aluminio, el gas y el petróleo, y se enmarca en un contexto de creciente tensión entre ambos países debido a la migración y el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo.
El plazo crítico para las negociaciones
Trump ha otorgado un plazo hasta el próximo 4 de marzo para que se implementen estos aranceles, argumentando una crisis de seguridad en la frontera. La pausa en la aplicación de los aranceles, lograda tras una llamada entre Sheinbaum y Trump el 3 de febrero, ha permitido que México busque establecer un diálogo más constructivo con la administración estadounidense. Sin embargo, la presión es alta, ya que el tiempo se agota y las exigencias del presidente estadounidense son claras.
Impacto económico de los aranceles
Los analistas advierten que la imposición de aranceles tendría consecuencias devastadoras para la economía mexicana, que depende en gran medida de sus exportaciones a Estados Unidos, representando alrededor del 40% del PIB. Expertos del Instituto Peterson de Economía Internacional han proyectado una caída de al menos el 2% en la economía mexicana, afectando sectores vitales como el automotriz y el agrícola, así como el flujo de remesas que sostienen a muchas familias en el país.
Sheinbaum responde a las exigencias de Trump
En respuesta a las demandas de Trump, Sheinbaum ha intensificado las acciones en la frontera, incluyendo el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional para frenar el tráfico de drogas. A pesar de sus esfuerzos por cumplir con las exigencias, la retórica de Trump contra México no ha cesado, lo que ha llevado a la mandataria a considerar medidas legales contra fabricantes de armas en Estados Unidos y a enviar reformas al Congreso para proteger la soberanía nacional. La situación sigue siendo tensa, y el futuro de las relaciones comerciales entre ambos países está en juego.