La construcción de siete hospitales del IMSS: un impulso al sistema de salud en México
La presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado la construcción de siete nuevos hospitales de alta especialidad del IMSS, los cuales beneficiarán a más de 2.9 millones de mexicanos en diversas entidades del país. Este ambicioso proyecto forma parte de un esfuerzo por fortalecer el sistema de salud en México y se espera que genere entre 10,000 y 20,000 nuevos empleos durante su construcción.
Inversión significativa para mejorar la atención médica
Para llevar a cabo esta iniciativa, se destinarán 25 millones de pesos, con el objetivo de unificar el sistema de salud en el país. Sheinbaum destacó que los ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) serán los encargados de la construcción de estos hospitales, resaltando su capacidad organizativa y honestidad en los proyectos que han realizado anteriormente.
Ubicación de los nuevos hospitales del IMSS
El titular del IMSS, Zoé Robledo, detalló que, desde 2019, se han construido 14 complejos de salud y que, gracias a un convenio de colaboración entre el IMSS y la Sedena, se añadirán estos siete nuevos hospitales. Cada uno de ellos estará diseñado para atender 39 especialidades y se abrirán 14,121 plazas para médicos, paramédicos y personal administrativo, mejorando así la atención médica en diversas regiones del país.
Beneficios para la población y el sistema de salud
Con la apertura de estos hospitales, se espera que se reduzcan los traslados a centros médicos de la Ciudad de México o Monterrey, mejorando así el acceso a la atención médica especializada para los derechohabientes del IMSS. Esta inversión no solo representa un avance en infraestructura sanitaria, sino también un compromiso con la salud pública y el bienestar de la población mexicana.