El recibo de luz de la Comisión Federal de Electricidad suele ser más caro en temporadas de calor principalmente, ya que es mayor consumo de energía debido a que durante el calor, se usan más aparatos como aires acondicionados, ventiladores y refrigeradores, que trabajan más para mantener los alimentos fríos.
Tarifas Progresivas de la CFE en Temporada de Calor
Ante este aumento en el consumo, la CFE aplica tarifas progresivas en la mayoría de las regiones, especialmente en la tarifa doméstica (como la 1, 1A, 1B, etc.). Si tu consumo supera ciertos límites, como el de la tarifa básica, puedes pasar a rangos de mayor costo por kWh, como el intermedio o el excedente, que son significativamente más caros.
Estados de México con Tarifas de Verano
En regiones con climas cálidos, como zonas costeras o desérticas, la CFE implementa tarifas de verano entre abril y octubre. Estas tarifas incluyen subsidios para consumos bajos, pero si el consumo es elevado, el subsidio no cubre el exceso, lo que incrementa el costo del recibo. Los estados donde se aplica esta tarifa son Sonora, Baja California, Sinaloa y Nayarit, donde la tarifa más común durante el verano es la tarifa 1F.
Fechas de Aplicación de Tarifas de Verano
De acuerdo con los convenios establecidos con el Gobierno Federal en 2024, las tarifas de verano para 2025 se aplican en fechas específicas: en Sonora, el subsidio comenzó el 1 de abril de 2025, mientras que en Baja California, Sinaloa y Nayarit, la tarifa de verano inicia el 1 de mayo de 2025. Estos descuentos se mantienen vigentes hasta el 31 de octubre de 2025, coincidiendo con el fin de la temporada de calor y el inicio del otoño.