Fernández Noroña denuncia nexos entre candidatos y el narcotráfico
El senador Gerardo Fernández Noroña ha revelado que se han identificado al menos 20 candidatos a jueces con presuntos vínculos con el crimen organizado, quienes actualmente están en campaña. Durante una conferencia de prensa, el presidente de la Mesa Directiva del Senado expresó su preocupación por los fallos en el proceso de selección y cuestionó la postura del Instituto Nacional Electoral (INE), que sugiere esperar los resultados de la elección judicial para actuar sobre estas candidaturas.
Urgencia en la impugnación de candidaturas
Fernández Noroña argumentó que no hay razón para esperar y que es preferible actuar de inmediato para desestimar las candidaturas de aquellos perfiles con antecedentes cuestionables. En colaboración con Adán Augusto López, presidente de la Junta de Coordinación Política, el senador anunció su intención de impugnar la participación de estos candidatos, enfatizando que aquellos que han defendido a narcotraficantes no deben ocupar cargos de juzgadores.
Posibilidad de retirar candidaturas antes de la elección
El senador también aclaró que, aunque los nombres de los candidatos aparecerán en las boletas, esto no significa que sean elegibles. “La candidatura se puede retirar, el nombre quedará en la boleta, pero ya no será elegible. Estamos en el tiempo correcto para corregir esto”, afirmó. Esta declaración pone de manifiesto la urgencia de actuar ante la situación, a pesar de las recomendaciones del INE.
Críticas a la falta de responsabilidad en el proceso de selección
Finalmente, Fernández Noroña no escatimó en críticas hacia los miembros de los Comités de Evaluación, sugiriendo que no debería haber sanciones para ellos debido a la falta de antecedentes. Con un tono sarcástico, cuestionó: “¿Cómo es posible que no hayan visto?” y defendió que no hubo mala fe en la evaluación de las candidaturas. La situación plantea un debate sobre la responsabilidad y la transparencia en el proceso de selección de los futuros jueces en México.