Denuncia de Juanita Guerra contra Cuauhtémoc Blanco
La senadora Juanita Guerra Mena ha presentado una denuncia formal contra el exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, por incurrir en una “acción violenta y misógina” durante su mandato. Esta queja ha sido motivada por un incidente ocurrido cuando Guerra era diputada, en el que se le negó el acceso al templete principal en un evento público, lo que considera una violación a sus derechos políticos.
El TEPJF revisa la queja por violencia política de género
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha decidido reabrir el caso tras la aprobación unánime de un proyecto del magistrado Reyes Rodríguez. Este proyecto revoca la sentencia anterior que argumentaba la caducidad de la queja, la cual fue presentada en junio de 2023. El magistrado explicó que el tiempo de caducidad no debió ser contabilizado debido a que otras entidades no contaban con la autoridad necesaria para manejar el caso.
Cuauhtémoc Blanco, en el centro de la controversia
Blanco, quien ha logrado evadir el desafuero en el pasado, se enfrenta ahora a esta nueva denuncia que pone de relieve las acusaciones de violencia política de género. La senadora Guerra, quien es parte del Partido Verde Ecologista, sostiene que su exclusión en el evento es un claro ejemplo de discriminación y abuso de poder, un tema que ha cobrado relevancia en la política mexicana actual.
Contexto de la denuncia y la respuesta del tribunal
La magistrada Janine Otálora también apoyó la decisión de reabrir el caso, enfatizando la necesidad de juzgar con perspectiva de género. Este enfoque es esencial para abordar adecuadamente las denuncias de violencia política, asegurando que se tomen en cuenta las dinámicas de poder y género en el ámbito político. La denuncia de Guerra no solo busca justicia personal, sino que también pone de relieve la importancia de crear un entorno político más equitativo y respetuoso para todas las mujeres en México.