Denuncias de Amenazas a Ceci Flores Tras Hallazgo en Rancho Izaguirre
Cecilia Patricia Flores, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, ha denunciado recibir múltiples amenazas de muerte luego de exponer evidencias encontradas en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco. Este hallazgo, realizado por su colectivo en enero, ha generado una ola de atención mediática y preocupación por la seguridad de quienes buscan justicia para sus seres queridos desaparecidos.
Detalles del Hallazgo y Amenazas Recibidas
Las amenazas que ha recibido Flores son directas y se han presentado incluso frente a autoridades. En una entrevista reciente, mencionó: “He recibido muchísimas amenazas. Ayer tuve que presentar una denuncia porque ya son amenazas directas, incluso frente a las autoridades”. Estas declaraciones surgen en un contexto donde el rancho ha sido vinculado a actividades delictivas, aunque el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, ha descartado la existencia de hornos crematorios en el lugar.
Reacciones del Colectivo y Visibilidad del Caso
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco también ha estado involucrado en la visibilización de la situación en el rancho Izaguirre, aunque Flores aclaró que su equipo fue el primero en llegar al lugar. La búsqueda ha revelado prendas, calzado y mochilas, lo que ha llevado a la comunidad a cuestionar la seguridad en la región y la respuesta de las autoridades frente a estas amenazas.
Compromiso de Ceci Flores a Pesar de las Amenazas
A pesar de las amenazas, Ceci Flores ha reafirmado su compromiso de continuar la búsqueda de sus hijos desaparecidos. “A pesar de las amenazas, no voy a dejar de luchar por mis hijos. Voy a seguir adelante”, declaró. Su valentía y determinación resaltan la necesidad de una respuesta efectiva por parte de las autoridades para proteger a quienes buscan justicia en un contexto de creciente violencia y desapariciones en México.