Víctor Villalobos se une al Consejo Asesor del World Food Prize
Víctor Manuel Villalobos Arámbula, exsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural en México, ha sido nombrado miembro del Consejo de Asesores del World Food Prize, una distinción considerada el “Nobel de la Agricultura”. En su cuenta de X (anteriormente Twitter), Villalobos expresó su gratitud y compromiso al asumir este nuevo reto, destacando su disposición para aportar su experiencia en esta importante responsabilidad.
Un compromiso con la seguridad alimentaria
La Fundación Premio Mundial de la Alimentación anunció el nombramiento de Villalobos en un comunicado oficial. Este consejo está compuesto por exjefes de Estado, ministros, líderes en ciencias y expertos en políticas alimentarias. Mashal Husain, presidente de la Fundación, destacó la amplia experiencia de Villalobos, quien cuenta con más de cuatro décadas en agronomía, economía agrícola y ciencias ambientales, lo que lo convierte en un activo indispensable para la misión de la organización.
Trayectoria académica y profesional
Villalobos es ingeniero agrícola y posee una maestría en Genética Vegetal por la Universidad Autónoma de Chapingo, así como un doctorado en Morfología Vegetal por la Universidad de Calgary en Canadá. A lo largo de su carrera, ha ocupado diversos cargos en el Gobierno de México, incluyendo subsecretario de Recursos Naturales y director de la Sader durante la administración de Andrés Manuel López Obrador. También ha trabajado en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y ha sido miembro de la Real Academia Sueca de Agricultura y Silvicultura desde 2004.
Un legado de sostenibilidad
En su mensaje tras el nombramiento, Villalobos subrayó su compromiso con una agricultura productiva, sostenible y socialmente responsable, recordando la importancia de garantizar alimentos para todos como un legado del Dr. Norman E. Borlaug. Su elección al consejo del World Food Prize no solo refleja su trayectoria, sino también su dedicación a fortalecer la seguridad alimentaria a nivel global.