Bloqueo en Palacio Nacional por parte de la CNTE
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han bloqueado los accesos a Palacio Nacional, exigiendo una reunión directa con la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta acción ha llevado a la mandataria a realizar su conferencia matutina de forma remota, donde abordó la situación y la falta de presupuesto para satisfacer las demandas de los docentes.
Respuesta de Claudia Sheinbaum a las demandas educativas
Durante la conferencia, Sheinbaum explicó que “el presupuesto no da para algunas solicitudes que están haciendo” y reafirmó su compromiso con el diálogo, asegurando que su gobierno no caerá en provocaciones ni reprimirá a los maestros disidentes. La presidenta destacó que la mayoría de los docentes en México están cumpliendo con su labor educativa, a pesar de las acciones de protesta de algunos grupos.
Diálogo y posibles acuerdos con la CNTE
La mandataria subrayó que el diálogo con la CNTE se mantiene abierto y que el pasado martes se llevó a cabo una reunión con los secretarios de Gobernación y Educación, donde se confirmó la disposición para un encuentro con ella. Sheinbaum mencionó que se están considerando aumentos salariales y otros beneficios, pero que estos dependen del presupuesto disponible.
Compromisos del gobierno con el magisterio
Claudia Sheinbaum también recordó que su administración ha propuesto un aumento salarial del nueve por ciento, que se incrementará en un uno por ciento adicional a partir de septiembre. Además, se ha congelado la edad de jubilación en el Sistema de Pensiones para los docentes, con el objetivo de garantizar pensiones dignas. La presidenta reafirmó su compromiso de encontrar soluciones a través del diálogo y la colaboración con el magisterio.