Ana María Ibarra llama a la participación ciudadana en la elección judicial
Ana María Ibarra Olguín, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, instó a los estudiantes de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a participar activamente en las elecciones del próximo 1 de junio. Durante su encuentro, Ibarra enfatizó que “la justicia no puede seguir siendo un privilegio inaccesible”, y destacó la importancia de que la ciudadanía confíe nuevamente en las instituciones judiciales.
Una justicia equitativa para todos
Ibarra subrayó que la elección judicial representa una oportunidad crucial para transformar la percepción pública sobre la justicia en México. “Juzgar con equidad es emparejar el terreno”, comentó, añadiendo que es esencial considerar el contexto social y eliminar las barreras que impiden a las personas ejercer plenamente sus derechos. Su mensaje resonó en el Centro Cultural Casa Talavera, donde se reunió con estudiantes y defensores de derechos humanos.
Transformación del Poder Judicial
La candidata se comprometió a que la Suprema Corte deje de ser un espacio elitista y se convierta en una institución al servicio del pueblo. “Una Corte que entienda que la justicia no es neutralidad, sino transformación con rumbo y con empatía”, afirmó. Además, destacó que el acceso a derechos fundamentales como la salud, la vivienda y la alimentación debe ser garantizado por la Constitución, dejando de ser meras promesas.
La importancia de la educación en la justicia
Ibarra concluyó su intervención recordando que “no hay transformación judicial posible sin conocimiento, sin pensamiento crítico y sin sensibilidad social”. Hizo un llamado a los estudiantes a imaginar una justicia más cercana y digna, donde la dignidad humana esté en el centro de la Constitución. En las elecciones del 1 de junio, los ciudadanos elegirán a cinco ministras y cuatro ministros, siendo el candidato con más votos el que asumirá la presidencia de la Corte.