La Embajada de EU desmiente rumores sobre revocación de visas a funcionarios mexicanos
La Embajada de Estados Unidos en México ha desmentido una información falsa que circuló en redes sociales, la cual afirmaba que se cancelaría la visa de varios funcionarios mexicanos, incluidos gobernadores y un legislador. Este comunicado se produce en medio de la controversia sobre la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, quien fue mencionada en la supuesta lista de afectados.
Desmentido oficial ante la desinformación
La embajada estadounidense aclaró que la lista que se difundió, que incluía a figuras como Ricardo Monreal y Layda Sansores, era completamente falsa. Según el aviso, estas cancelaciones se debían a supuestos vínculos con cárteles de la droga, un argumento que ha sido refutado por las autoridades norteamericanas.
Contexto de la situación
El rumor surgió en un contexto de tensión política, donde se han intensificado las restricciones en la emisión de visas para ciertos individuos. Desde la llegada de la administración Trump, se han implementado políticas más estrictas que han afectado a varios artistas y funcionarios, como la reciente cancelación de visas a Marina del Pilar por comentarios considerados ofensivos hacia el gobierno de Estados Unidos.
Impacto de las políticas de visado en México
Aparte de los funcionarios mencionados, otros artistas y agrupaciones también han enfrentado problemas con sus visas. La embajada ha reiterado su compromiso de verificar la información antes de tomar decisiones que afecten a ciudadanos extranjeros. La reciente aclaración busca evitar confusiones y desinformación que puedan afectar las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos.