Desmantelan refinería clandestina en Veracruz
Autoridades de México han desmantelado una refinería clandestina en Coatzacoalcos, Veracruz, donde se fabricaba combustible de manera ilegal. Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad, anunció que durante la operación se aseguraron 500 mil litros de petróleo crudo, un hallazgo que resalta la lucha del gobierno contra el robo y procesamiento ilegal de hidrocarburos.
Operación coordinada entre diversas autoridades
La operación fue llevada a cabo por un equipo integrado por la Secretaría de Energía, el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional, Pemex y la Fiscalía General de la República (FGR). La instalación carecía de los permisos necesarios para operar y representaba un riesgo ambiental considerable para la comunidad. Además, se recuperaron siete tanques móviles de gran capacidad y cuatro tanques verticales, junto con infraestructura especializada para el manejo de hidrocarburos.
Impacto económico del robo de combustibles
El valor de los 500 mil litros de crudo recuperados se estima en aproximadamente 25 millones de pesos (casi 1.25 millones de dólares). Esta acción es parte de una estrategia más amplia del Gobierno de México para combatir el robo de combustibles, que ha causado pérdidas significativas al erario. Según Pemex, entre 2019 y el año pasado, el robo de combustibles ha costado más de 75 mil millones de pesos, con un aumento notable en el primer trimestre de este año.
Continúa la lucha contra el huachicol
La operación en Coatzacoalcos subraya la importancia de las acciones gubernamentales para frenar la producción y comercialización ilegal de combustibles, que se estima que representa alrededor del 30% del mercado mexicano. A pesar de la magnitud de la operación, las autoridades no han reportado arrestos durante el cateo, y el inmueble ha quedado bajo resguardo policial mientras se llevan a cabo las investigaciones pertinentes.