La Profeco alertó recientemente sobre varias barras de sonido que no cumplen con los requisitos mínimos establecidos por la ley mexicana en materia de garantía. A través de un estudio de calidad, la Procuraduría Federal del Consumidor señaló que algunas marcas omiten información esencial para hacer válida la protección del producto, lo que representa un riesgo para el comprador.
Requisitos legales sobre garantías en productos electrónicos
La Norma Oficial Mexicana NOM-024-SCFI-2013 establece que todos los dispositivos electrónicos deben ofrecer una garantía clara, accesible y completa. Esto significa que los fabricantes están obligados a proporcionar el nombre y la dirección del establecimiento donde se puede hacer válida la garantía, así como la información sobre los lugares donde se pueden conseguir partes o componentes del producto. Sin embargo, el análisis de la Profeco reveló que algunas barras de sonido no incluyen esta información básica, lo que pone en desventaja al consumidor ante una posible falla del equipo.
Barras de sonido que incumplen con la normativa
En su estudio, la Profeco revisó 13 modelos de barras de sonido de siete marcas distintas. Se identificaron cuatro productos que no cumplen con los criterios legales en materia de garantía:
- Billboard/Carbono Sound Bar 2 en 1 (BB-S32064-BLACK)
- Billboard/Studio Plus (BB-S75426)
- Billboard/Studio Pro 2.1 (BB-S75433)
- STF/Blade Max (ST-S75411)
Además, otros modelos como Hisense/HS2100 y Hisense/HS5100 también incumplen al no señalar la ubicación de los centros de servicio ni los datos para obtener accesorios o refacciones.
Importancia de verificar la garantía al comprar
Una garantía bien definida asegura que el consumidor podrá recibir reparación, reemplazo o reembolso si el producto presenta fallos. La ausencia de información detallada impide ejercer este derecho de forma efectiva. Por eso, la Profeco insiste en verificar siempre que las barras de sonido incluyan las condiciones necesarias en sus empaques o instructivos.