Ovidio Guzmán, conocido como ‘El Ratón’, ha dado un importante paso hacia un acuerdo de culpabilidad con las autoridades de Estados Unidos, lo que resulta en la eliminación de los cargos en su contra en la Corte del Distrito Sur de Nueva York. Este acuerdo, que se había anticipado desde hace meses, podría permitirle evitar un juicio y, potencialmente, una sentencia de cadena perpetua.
Colaboración con las autoridades estadounidenses
Se espera que tanto Ovidio como su hermano, Joaquín Guzmán, se conviertan en testigos clave en un futuro juicio contra Ismael ‘El Mayo’ Zambada, actual líder del Cártel de Sinaloa. La próxima audiencia de Ovidio está programada para el 9 de julio, donde se prevé que se declare culpable de los cargos que enfrenta, lo que facilitaría su cooperación con las autoridades.
Cargos retirados y su implicación
Ovidio Guzmán ha sido acusado de varios delitos graves, incluyendo conspiración para distribuir sustancias controladas y lavado de dinero. A continuación, se detallan los cinco cargos que le fueron retirados:
- Conspiración para distribuir sustancias controladas.
- Lavado de dinero.
- Posesión de drogas con intención de distribuirlas.
- Participación en una empresa criminal de manera continua.
- Posesión de armas de fuego.
Se prevé que Guzmán se declare culpable de estos delitos para alcanzar un acuerdo más favorable con las autoridades estadounidenses.
Entregas familiares y contexto del cártel
La situación familiar de Ovidio también ha llamado la atención, ya que se ha informado que al menos 17 de sus familiares, incluida su madre, Griselda López, se entregaron al FBI y llegaron a Estados Unidos. Esta entrega se interpreta como parte de un acuerdo de protección, en un contexto de creciente violencia y conflictos internos dentro del Cártel de Sinaloa. La entrega se produjo en medio de tensiones entre las facciones de Los Chapitos y ‘La Chapiza’, lo que ha debilitado la posición de Ovidio y su familia dentro del cártel.