Este domingo, 6 de julio, miles de integrantes de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial Federal (JUFED), junto a organizaciones como Resistencia Civil Activa y Pacífica (RECAP) y el Frente Cívico Nacional, marcharon en la Ciudad de México para exigir la nulidad de la reciente elección judicial. La manifestación, que partió del Ángel de la Independencia hacia el Monumento a la Revolución, se centró en la denuncia de irregularidades y la demanda de la derogación de la reforma judicial.
Exigencias de los manifestantes
Los participantes portaron pancartas con mensajes contundentes, tales como “Magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Fuentes Barrera, son ustedes unos traidores a la democracia”. Las consignas se centraron en la anulación de lo que calificaron como “la elección más fraudulenta en la historia de México”, resaltando la necesidad de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) actúe en consecuencia.
Irregularidades denunciadas
Durante la llegada al Monumento a la Revolución, Fernando Belauzarán, uno de los líderes de la protesta, destacó diversas irregularidades que, según él, justifican la anulación de los comicios. Mencionó casos de “casillas zapato”, boletas sin dobleces y el robo de material electoral como pruebas de un fraude sistemático. Belauzarán instó al TEPJF a actuar con decencia y anular la elección, subrayando la gravedad de las acusaciones.
Perspectivas futuras
Juana Fuentes, directora de la JUFED, reiteró la incompatibilidad entre una carrera judicial independiente y el método de elección por voto popular, afirmando que deben anularse los comicios. Además, mencionó que continuarán buscando apoyo en instancias internacionales para garantizar la independencia judicial y anular la elección, un proceso que, aunque podría tardar, esperan que se traduzca pronto en medidas que protejan la integridad del Poder Judicial.
