Natanael Cano, una de las figuras más influyentes dentro de los corridos tumbados, ha generado revuelo entre sus seguidores y la industria musical con el lanzamiento de su reciente álbum, “Porque la Demora”. Este nuevo proyecto ha suscitado diversas especulaciones, especialmente en el contexto de las recientes prohibiciones gubernamentales sobre este tipo de música en eventos públicos de México.
La verdad detrás de la ausencia de corridos en “Porque la Demora”
La promoción de “Porque la Demora” llevó a muchos a cuestionar si Natanael Cano estaba cediendo a las presiones de las restricciones contra los corridos. Durante su participación en el podcast ‘De frente’ con DimeloKing, el cantante sonorense abordó el tema directamente. Aclaró que la decisión de no incluir corridos tumbados en su nuevo disco no tuvo relación alguna con la prohibición del gobierno, ya que la producción del álbum estaba prácticamente finalizada cuando surgió el debate sobre la prohibición de corridos en eventos masivos.
Natanael Cano defiende los corridos tumbados ante la prohibición
A pesar de que su nuevo álbum explora sonidos urbanos, Natanael Cano no titubeó al defender el género que lo catapultó a la fama. Para él, los corridos tumbados son mucho más que un simple estilo musical; los considera una expresión cultural fundamental que ha abierto puertas a numerosos artistas. Se mostró tajante al calificar de injustificadas las prohibiciones, argumentando que su música es arte y expresión cultural, y que las restricciones no tienen sentido.
Compromiso con la libertad de expresión musical
Natanael Cano también expresó su confianza en que las restricciones a los corridos serán temporales, ya que considera que este género es una parte esencial del panorama musical no solo en México, sino a nivel global. A pesar de su incursión en otros sonidos, queda claro que no abandonará los corridos tumbados, que siguen siendo una parte fundamental de su identidad artística. La polémica de la censura, lejos de detenerlo, parece haber reafirmado su compromiso con la libertad de expresión musical, consolidando su posición como una de las voces más representativas del regional mexicano.