La presidenta Claudia Sheinbaum remarcó que su Gobierno no defiende a ningún narcotraficante, pero criticó que Ovidio ‘El Ratón’ acordó un trato con EU.

El Gobierno de Estados Unidos no es “coherente”, criticó la presidenta Claudia Sheinbaum por el acuerdo de culpabilidad que hizo con el narcotraficante Ovidio Guzmán.
Será este viernes cuando Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’, se declare culpable de delitos de narcotráfico, lavado de dinero, delincuencia organizada en una corte en Chicago.
Claudia Sheinbaum criticó los beneficios del acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán. Los fiscales de EU podrían recomendar que ‘El Ratón’ reciba una pena de prisión menos severa a cambio de su colaboración.
“(Criticamos) la falta de coherencia de la política de allá, al nombrar terroristas a los cárteles de la delincuencia organizada”, sumó.
Sheinbaum remarcó que el Gobierno de México nunca defenderá a capos del narcotráfico, pero pidió a Estados Unidos que aclare qué incluye el acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán “para beneficio de la relación y además, por lo que esto (la detención) significó para el pueblo de Sinaloa”.
También lee:
## Claudia Sheinbaum critica acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha expresado su descontento con el Gobierno de Estados Unidos, al considerar que su política es “incoherente” en relación con el acuerdo de culpabilidad alcanzado por el narcotraficante Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Este acuerdo, que le permitirá declararse culpable de diversos delitos en una corte de Chicago, ha suscitado críticas por los beneficios potenciales que podría recibir, como una pena de prisión menos severa a cambio de su colaboración.
## Contexto del juicio y la extradición
Ovidio Guzmán fue extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2023, un hecho que provocó intensos ataques del crimen organizado en Sinaloa. Este viernes, se espera que Guzmán se declare culpable de delitos relacionados con el narcotráfico y el lavado de dinero. La presidenta Sheinbaum ha instado a las autoridades estadounidenses a aclarar los términos del acuerdo, enfatizando que el Gobierno de México no defenderá a los capos del narcotráfico, pero que es fundamental entender las implicaciones de este pacto para la relación bilateral.
## Críticas a la política estadounidense
Sheinbaum ha señalado la falta de coherencia en la política estadounidense al nombrar a los cárteles de la delincuencia organizada como “terroristas”, mientras que al mismo tiempo permite acuerdos que podrían beneficiar a sus líderes. La presidenta ha manifestado su preocupación por cómo esto afecta la percepción pública y la seguridad en México, especialmente en Sinaloa, donde la detención de Guzmán ha generado un clima de violencia.
## Llamado a la transparencia
La mandataria mexicana ha pedido a Estados Unidos que aclare qué incluye el acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán, argumentando que esto es necesario para el beneficio de la relación entre ambos países y para el pueblo de Sinaloa, que ha sufrido las consecuencias de la violencia generada por el narcotráfico. La situación actual plantea interrogantes sobre la efectividad de las políticas de combate al narcotráfico y la necesidad de una cooperación más efectiva entre México y Estados Unidos.