Por
Escrito en
SHOW
el
Este domingo 13 de julio, la conocida “mujer adrenalina”, Marta Jiménez, falleció trágicamente durante un salto base en la cresta de Punta Calva, en el valle de Chistau, Huesca. La deportista de 34 años perdió la vida tras un fallo en su paracaídas mientras realizaba un salto en una zona montañosa de alto riesgo.
Rescate y Confirmación del Fallecimiento
La Guardia Civil de montaña confirmó la noticia, indicando que los equipos de rescate, incluyendo el GREIM de Boltaña y personal aéreo de Benasque, llegaron rápidamente al lugar tras recibir la alerta alrededor de las 10:30 horas. El cuerpo de Jiménez fue trasladado al Instituto de Medicina Legal de Huesca para las diligencias pertinentes.
Un Legado en el Deporte Extremo
Marta Jiménez, ingeniera química de profesión, se adentró en el mundo de los deportes extremos tras su primer contacto con el puenting. Desde entonces, acumuló más de 390 saltos base y fundó su propia empresa, High Jump, dedicada a actividades como rope jump y bungee. Su valentía la llevó a convertirse en colaboradora de El Hormiguero en marzo de 2023, donde realizó impresionantes desafíos que la hicieron merecedora del apodo “la mujer adrenalina”.
Reacciones y Reflexiones sobre la Seguridad en el Salto Base
La muerte de Marta ha reavivado el debate sobre la seguridad en el salto base, una disciplina de altísimo riesgo. En 2025, al menos nueve personas han perdido la vida en incidentes similares en el Pirineo aragonés. Su comunidad, incluyendo al presentador Pablo Motos y los hermanos alpinistas Pou, ha expresado su dolor y admiración por su legado, que combina fortaleza, técnica y respeto por la naturaleza. Aunque su vida se truncó de forma abrupta, Marta Jiménez dejó una huella imborrable en el deporte extremo, inspirando a muchos a explorar los límites con responsabilidad y valentía.