Denuncia del PAN contra Ricardo Mejía por aumento en delitos
El diputado Gerardo Aguado del PAN en Coahuila ha denunciado un incremento alarmante en los delitos durante el periodo en que Ricardo Mejía ocupó el cargo de subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana. Aguado, desde la tribuna del Congreso, afirmó que los homicidios y el robo de combustible, conocido como huachicol, se dispararon entre 2020 y 2022, periodo en el que se registraron más de 200 mil homicidios dolosos en el país.
Implicaciones de la denuncia
La denuncia presentada por el PAN incluye acusaciones sobre la supuesta relación de Mejía con el crimen organizado. Aguado instó a la Secretaría de la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación a supervisar las acciones de Mejía y su partido en materia electoral. Además, el PAN planea notificar a la Embajada de Estados Unidos en México sobre estos antecedentes.
Vínculos con el crimen organizado
El diputado también mencionó que Mejía habría mantenido relaciones con Tete Galeana, un conocido líder criminal en Guerrero, lo que añade otra capa a las acusaciones. La situación ha generado preocupación, especialmente tras recientes declaraciones del expresidente de EE. UU., Donald Trump, quien criticó la supuesta permisividad del gobierno mexicano frente a los cárteles.
Solicitudes al INE y la FGR
Aguado ha solicitado al INE y a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales que mantengan una vigilancia estricta para prevenir el uso de recursos ilícitos en futuros procesos electorales por parte de Mejía o su partido. Esta denuncia marca un punto crítico en el debate sobre la seguridad y la integridad electoral en México.