El reconocido músico de GWAR, Berzerker Blothar, ha alzado la voz contra los recientes recortes propuestos por el gobierno de EE. UU. a los medios de comunicación públicos, instando a sus seguidores a actuar para bloquear esta legislación que podría tener un impacto significativo en la cobertura informativa del país.
Recortes a la financiación de medios públicos
En mayo, el expresidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que busca eliminar la financiación federal para organizaciones como National Public Radio (NPR) y el Public Broadcasting Service (PBS). Esta legislación se encuentra ahora en una fase crítica, a la espera de una votación en el Senado. Según Trump, estos medios son “sesgados” y no ofrecen una cobertura informativa “justa, precisa y no partidista”. Sin embargo, defensores de los medios públicos argumentan que son una fuente vital de información para comunidades rurales y nativas americanas, alcanzando a más de 160 millones de personas anualmente.
Un llamado a la acción desde GWAR
Blothar, en un video compartido en X, hizo un llamado urgente a la acción: “La media pública está en peligro”. Recordó la importancia de estas plataformas, citando a su amigo Fred Rogers, quien defendió la financiación de NPR en el pasado. “Ahora, esa financiación está en la cuerda floja”, advirtió, enfatizando que la eliminación de estos fondos podría silenciar la música y el acceso al arte y la cultura para muchas personas que dependen de estos servicios.
Presión a los senadores y el futuro de la media pública
El músico instó a la población a presionar a sus senadores para que eliminen la propuesta que afecta a los medios públicos, recordando que “los cambios en este proyecto de ley aún son posibles”. A través de protectmypublicmedia.org, Blothar anima a los ciudadanos a hacer llamadas y actuar rápidamente, ya que el tiempo es limitado. Mientras tanto, la presidenta de PBS, Paula Kerger, ha denunciado la orden ejecutiva de Trump como “manifiestamente ilegal”, destacando que amenaza la capacidad de la organización para ofrecer programación educativa a la población estadounidense.