El ministro Javier Laynez ha anunciado que algunos temas de gran relevancia, como la prisión preventiva oficiosa y el caso del software Pegasus, no serán discutidos en las próximas sesiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Esta decisión se da en el contexto del receso del Poder Judicial, que comenzó el 15 de julio y se extenderá hasta el 1 de agosto, cuando se reanudarán las actividades del tribunal.
Últimas sesiones de la SCJN
Laynez explicó que durante las últimas sesiones, programadas para el 6 y 12 de agosto, se abordarán 14 asuntos distintos, dejando de lado aquellos que requieren un análisis más profundo, como la inconstitucionalidad de la prisión preventiva oficiosa. Según el ministro, la importancia de estos temas sugiere que deberían ser tratados por la nueva generación de ministros que asumirá sus funciones próximamente.
Trabas en la discusión de temas relevantes
El ministro también mencionó que las “trabas” en el proceso de discusión y votación de ciertos asuntos han sido un factor determinante para que no se logren abordar en el tiempo disponible. La SCJN tiene programadas dos sesiones del Pleno, donde se discutirán asuntos que no incluyen los mencionados anteriormente, y las salas de la Corte, que desaparecerán en septiembre, tienen un par de audiencias con aproximadamente 60 asuntos que deberán resolverse antes de que finalice el periodo.
Expectativas para la nueva SCJN
Con la llegada de la nueva administración en la SCJN, se espera que los temas pendientes, como la prisión preventiva oficiosa y el caso Pegasus, sean tratados con la atención que merecen. Laynez enfatizó que, dado el impacto de estos asuntos, es fundamental que sean abordados por el nuevo Pleno, que estará liderado por Hugo Aguilar Ortiz. La transición en la Corte representa una oportunidad para replantear y resolver temas críticos que afectan a la sociedad mexicana.