El café es más que una bebida en México: es un ritual diario que acompaña a millones de personas. Sin embargo, un reciente estudio de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) analizó 33 marcas de café y encontró que 10 presentan irregularidades en su etiquetado, lo que podría engañar a los consumidores sobre la calidad, origen o seguridad del producto. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para elegir un café de calidad que cumpla con las normas y deleite tu paladar.
Problemas Encontrados en el Etiquetado de Café
El análisis, realizado por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, identificó fallos en el etiquetado que afectan la transparencia y la confianza del consumidor. Estos son los errores más comunes:
- Etiquetas confusas: Algunas marcas no diferencian entre fecha de caducidad (cuando el producto deja de ser seguro) y fecha de consumo preferente (pérdida de sabor o calidad), incumpliendo la NOM-051-SCFI/SSA1-2010.
- Frases sin sustento: Leyendas como “fórmula irresistible” no cuentan con evidencia verificable, lo que va contra las normas de etiquetado.
- Información incompleta: Algunas marcas no declaran correctamente el contenido neto o usan denominaciones de origen como “Café Chiapas” sin cumplir con la NOM-169-SCFI-2007.
- Etiquetas ilegibles: Información confusa o difícil de leer en productos de marcas reconocidas.
Las Marcas de Café con Problemas según Profeco
De las 33 marcas evaluadas, 10 incumplieron las normas de etiquetado, afectando la confianza del consumidor. Estas son las marcas señaladas:
- Café Alpont: No cumple con el contenido neto declarado y usa incorrectamente la denominación “Café Chiapas”.
- Café Mis Raíces Vehav: También incumple con la denominación “Café Chiapas”.
- Café Punta del Cielo: Confunde al consumidor al no diferenciar entre caducidad y consumo preferente, y no presenta el lote de forma indeleble.
- Café Punta del Cielo Cosecha Premium: Repite los mismos errores de etiquetado.
- Kaapeh: Usa leyendas ambiguas sobre la caducidad, generando confusión.
Las Mejores Opciones de Café en el Mercado
A pesar de las irregularidades, varias marcas destacaron por su calidad, sabor y cumplimiento de las normas mexicanas. Estas son las mejores opciones para disfrutar un café confiable:
- Blasón Gourmet: Excelente aroma, presentación impecable y etiquetado claro.
- Precíssimo: Opción económica con calidad confiable y cumplimiento normativo.
- La Parroquia de Veracruz: Tradicional, con sabor auténtico y etiquetado completo.
- Gila Café: Sabor suave y cumplimiento total de las normas.
- Café La Finca: Destaca por su consistencia y aroma excepcional.
Consejos para Seleccionar un Café de Calidad
Para asegurarte de disfrutar un café que cumpla con tus expectativas, sigue estas recomendaciones:
- Verifica que el etiquetado incluya fecha de caducidad o consumo preferente de forma clara e indeleble.
- Busca marcas que cumplan con las Normas Oficiales Mexicanas, como Blasón Gourmet o La Parroquia de Veracruz.
- Evita productos con leyendas engañosas o información incompleta.
- Si prefieres café descafeinado, asegúrate de que indique el porcentaje de cafeína.
- Opta por marcas reconocidas por Profeco para garantizar calidad y transparencia.
El café es un pilar de la cultura mexicana, pero no todas las marcas cumplen con lo que prometen; gracias al estudio de Profeco, ahora sabes que marcas como Blasón Gourmet, Precíssimo y La Parroquia de Veracruz son opciones confiables para disfrutar un café de calidad.