La STPS condena el aumento de tarifas de Uber en México
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ha expresado su rechazo al reciente anuncio de Uber México, que contempla un incremento unilateral de tarifas del 7%. La dependencia considera esta medida como injustificada e irresponsable, y contraria a los acuerdos establecidos con el Gobierno federal en el marco de la reforma laboral para plataformas digitales.
Argumentos de Uber y respuesta de la STPS
Uber ha justificado el aumento de tarifas alegando que responde a los costos generados por la reforma laboral. Sin embargo, la STPS ha desmentido esta afirmación, recordando que la empresa se comprometió a no aumentar tarifas ni afectar los ingresos de usuarios y trabajadores durante la fase piloto del nuevo modelo. La dependencia subraya que el modelo de negocio de Uber se basa en extraer riqueza de los trabajadores, quienes asumen los costos de herramientas y equipos necesarios.
Compromiso de la STPS y acciones futuras
La STPS ha advertido que no tolerará prácticas empresariales que trasladen costos injustamente a los consumidores y trabajadores. En respuesta al incremento tarifario, se llevarán a cabo operativos conjuntos con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para asegurar que se cumpla la Ley Federal de Protección al Consumidor. El objetivo es detectar y sancionar cualquier práctica tarifaria irregular que perjudique a la ciudadanía.
Detalles sobre la reforma laboral para plataformas digitales
La reforma laboral en plataformas digitales, impulsada por el Gobierno federal, busca incorporar a miles de trabajadores al régimen de seguridad social y garantizar condiciones laborales dignas. La STPS enfatiza que los lineamientos del plan piloto fueron consensuados con las empresas, incluida Uber, y recuerda que la ley exige a los proveedores informar y respetar los precios y condiciones ofrecidas a los usuarios.