Morena suspende derechos de Hernán Bermúdez tras acusaciones de vínculos con el crimen organizado
La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena ha decidido suspender los derechos partidarios de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco, quien se encuentra prófugo de la justicia y es señalado como líder del cártel conocido como “La Barredora”. Esta medida se anunció el 17 de julio de 2025, en un contexto donde la organización política busca distanciarse de cualquier relación con actividades delictivas.
Proceso sancionador en curso
A pesar de que Hernán Bermúdez fue reconocido como “protagonista del cambio verdadero” en Morena, la Comisión ha determinado que existen elementos suficientes para iniciar un proceso sancionador en su contra. Esto se debe a su presunta implicación en el crimen organizado en Tabasco. La decisión de suspender sus derechos se mantiene vigente mientras se desarrolla el proceso judicial que enfrenta.
El contexto político de la sanción
Bermúdez, quien es aliado del coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, había dejado de ser funcionario público en enero de 2024, lo que significa que no cuenta con fuero. Su renuncia se dio en medio de una ola de violencia en la región, lo que ha levantado sospechas sobre su conducta y vínculos con actividades ilícitas. La situación ha generado un fuerte impacto dentro de la política local y nacional.
Implicaciones futuras para Morena
La suspensión de los derechos de Hernán Bermúdez representa un desafío significativo para Morena, que busca mantener su imagen y alejarse de relaciones con el crimen organizado. A medida que avanza el proceso judicial en su contra, la atención se centra en cómo esta situación afectará la reputación del partido y su capacidad para gestionar crisis internas. La situación sigue en desarrollo, y se espera que haya más información en las próximas semanas.