Monterrey.- El próximo domingo 20 de julio a las 12:00 horas, el Museo del Noreste (MUNE), ubicado en el centro de Monterrey, abrirá sus puertas a una exposición que celebra la vida y el legado de uno de los compositores más importantes de la música infantil en el mundo hispanohablante: Francisco Gabilondo Soler, mejor conocido como Cri-Cri, el Grillito Cantor.
Una exposición dedicada a Cri-Cri
Titulada “¿Y quién es ese señor? Cri-Cri. Francisco Gabilondo Soler. Vida y obra”, la muestra estará disponible para el público hasta el 18 de enero de 2026. Este homenaje integral a Gabilondo Soler destaca su obra, que ha trascendido generaciones con más de 90 años de historia. La exposición busca no solo revivir su legado, sino también reinterpretarlo para que nuevas generaciones puedan conectarse con su música.
Recorrido temático y objetos destacados
La exposición invita a los visitantes a un recorrido temático a través de objetos personales, fotografías, discos, grabaciones originales, documentos y materiales audiovisuales que muestran tanto la dimensión artística como humana del compositor. “La infancia merece arte de calidad, y los grandes creadores como Gabilondo Soler siguen teniendo mucho que enseñar”, afirmó Xavier López de Arriaga, director del Museo del Noreste.
Núcleos temáticos de la exposición
La muestra está dividida en cuatro núcleos temáticos: “México al aire”, que contextualiza el surgimiento de la radio en el siglo XX; “Espíritu infinito”, una mirada íntima a la vida del compositor; “Y llegó Cri-Cri”, que aborda el nacimiento del personaje en la XEW y su impacto popular; y “Legado cultural”, una reflexión sobre la permanencia de su música en la cultura mexicana. Gabilondo Soler no solo fue un autor de canciones para niños, sino también un observador agudo de la realidad, abordando temas universales con humor y profundidad creativa.
Suscríbete al newsletter
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.