La Feria Santiago Papasquiaro 2025 se perfila como la celebración más vibrante del municipio de Santiago Papasquiaro, Durango, México, programada del 17 al 27 de julio de 2025. Este evento se llevará a cabo en diversos espacios emblemáticos como el Recinto Ferial, el Jardín Juárez, el Lienzo Charro Domingo Corrales y el centro histórico. Conmemora el 459 aniversario de la fundación del municipio y rinde homenaje a Santiago Apóstol, el patrono de la ciudad, ofreciendo una mezcla de tradiciones religiosas, música en vivo, cultura charra, deliciosa gastronomía y actividades familiares que atraerán a miles de visitantes de Durango y sus alrededores.
Conciertos destacados en la Feria Santiago Papasquiaro 2025
Los conciertos son el alma de la feria, iluminando las noches en la Velaría (eventos gratuitos) y el Lienzo Charro Domingo Corrales (con algunos eventos de costo). Entre las presentaciones más esperadas se encuentra el Grupo Palomo, que se presentará el 23 de julio. Aquí te dejamos la cartelera oficial de conciertos:
- 17 de julio: Grupo Libra y Los Chavorucos (inauguración gratuita en la Velaría).
- 18 de julio: Los Tucanes de Tijuana (Baile de Arranque, evento de paga en el Lienzo Charro).
- 19 de julio: Guadalajara Express.
- 22 de julio: Grupo Palomo y Los del Río.
- 26 de julio: Carlos y José, íconos del regional mexicano.
- 27 de julio: Toño Lizárraga, cierre con banda sinaloense.
Actividades culturales y religiosas
La Feria Santiago Papasquiaro 2025 no solo se limita a la música; también ofrece un rico programa de actividades culturales y religiosas. La devoción a Santiago Apóstol es central, con eventos como:
- Misa solemne (17 de julio): Ceremonia inaugural en la Parroquia de Santiago Apóstol.
- Procesión patronal: Un recorrido por el centro histórico con imágenes del santo, acompañado de cánticos y rezos.
- Novenarios diarios: Del 17 al 27 de julio, misas y actos religiosos en honor a Santiago Apóstol.
Gastronomía y tradiciones locales
La feria es un festín para los sentidos, destacando la gastronomía duranguense con platillos típicos como asado de boda, tamales duranguenses, birria y gorditas rellenas. Además, se llevarán a cabo concursos culinarios donde los cocineros locales competirán por el mejor platillo. No te pierdas la Zona gastronómica en el Recinto Ferial, donde podrás disfrutar de antojitos y bebidas típicas como el sotol.
¡Vive la magia de la Feria Santiago Papasquiaro 2025! Disfruta de la fe, la música y la tradición en un evento que captura el corazón de Durango. ¡Planifica tu visita y haz de este verano una experiencia inolvidable!