El jamón es un alimento esencial en la dieta mexicana, presente en desayunos, tortas y sándwiches, pero no todas las marcas ofrecen la calidad y el valor nutricional que los consumidores buscan. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha publicado un estudio en julio de 2025 que analiza 40 productos de jamón.
Las mejores marcas de jamón según Profeco
El estudio de Profeco señala a San Antonio, Great Value y Alpino como las marcas de jamón más saludables, destacando por su bajo contenido de grasa y sodio, y un alto porcentaje de proteína libre de grasa. San Antonio, un jamón a granel, sobresale por cumplir con los estándares de sodio y nitritos, con un costo promedio de 10 pesos por 100 gramos en su presentación de un kilo. Great Value, disponible en Bodega Aurrera, tiene un contenido de grasa inferior al 3%, comparado con marcas como Capistrano (3%) o Sabori (4%). Alpino, en su presentación de 400 gramos, ofrece 10.9% de proteína libre de grasa, ideal para una dieta balanceada.
Criterios de calidad y nutrición
Profeco evaluó factores como la calidad sanitaria, el contenido de proteína, grasa, sodio, carbohidratos y el cumplimiento de la NOM-158-SCFI-2003, que exige que el jamón sea elaborado únicamente con carne de cerdo o pavo. Las marcas recomendadas no contienen exceso de fécula (máximo 10%) ni soya (máximo 2%), asegurando un producto auténtico y nutritivo. Great Value, por ejemplo, destaca por su transparencia en el etiquetado y bajo contenido de grasa, mientras que Alpino ofrece una opción económica con alta proteína. Estas características hacen que los jamones seleccionados sean ideales para familias que buscan opciones saludables sin comprometer el presupuesto.
Beneficios para la salud del jamón
El consumo moderado de jamón, como lo recomiendan los expertos citados por Profeco, no representa riesgos si se eligen productos bajos en sodio y grasas. San Antonio, Great Value y Alpino aportan proteínas esenciales para la reparación celular y el desarrollo muscular, con un bajo contenido de grasas que reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Profeco advierte que un consumo excesivo de embutidos, especialmente aquellos con altos niveles de sodio o nitritos, puede contribuir a problemas como hipertensión. Por ello, estas marcas son una opción segura para incluir en una dieta equilibrada, siempre acompañada de ejercicio y una alimentación variada.
Consejos para un consumo informado
Profeco recomienda a los consumidores verificar que el empaque indique claramente “jamón” y revisar los ingredientes para evitar productos con exceso de aditivos o sellos de advertencia por alto contenido de sodio o grasas. Es importante mantener el jamón refrigerado para preservar su calidad y comprarlo en comercios establecidos, como Bodega Aurrera. Los consumidores alérgicos a gluten, lácteos o soya deben leer las etiquetas cuidadosamente. Además, se sugiere no exceder los 50 gramos diarios de embutidos, según la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer, para minimizar riesgos.
Conclusión: Elige calidad y salud en tu alimentación
San Antonio, Great Value y Alpino son las marcas de jamón recomendadas por Profeco en 2025 por su calidad nutricional, bajo contenido de grasa y sodio, y precios accesibles, disponibles en tiendas como Bodega Aurrera. Estas opciones permiten a los consumidores disfrutar de un alimento versátil y nutritivo sin comprometer la salud. Consultar el estudio de Profeco y leer las etiquetas al comprar es clave para tomar decisiones informadas. Para más detalles, visita Profeco y elige el jamón que mejor se adapte a tu dieta y presupuesto.