Durante su Primer Informe de Actividades Legislativas, el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar presentó una agenda legislativa ambiciosa que busca consolidar el Segundo Piso de la Transformación en México. En un evento que reunió a autoridades locales, empresarios y miembros de la sociedad civil, Ramírez Cuéllar destacó los logros en seguridad, vivienda y presupuesto social, además de proponer reformas estructurales que fortalezcan la democracia en el país.
Seguridad: Un Enfoque Estratégico
Uno de los puntos más destacados del informe fue la presentación de la nueva estrategia de seguridad nacional. Ramírez Cuéllar enfatizó que el gobierno mexicano ha dejado atrás la simulación y ahora enfrenta a las organizaciones criminales con inteligencia y acción coordinada. “Nuestro gobierno no pacta con criminales. Aquí no se fingen combates; aquí se desmantelan redes delictivas”, afirmó, subrayando el compromiso del gobierno con una lucha efectiva contra el crimen organizado. Además, destacó la disminución de delitos como homicidios y robos gracias a las políticas implementadas por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Proyectos de Vivienda: Justicia Urbana
Otro eje central del informe fue el anuncio de un ambicioso proyecto nacional de vivienda que contempla la construcción de más de un millón de casas en todo el país, con un enfoque especial en el Estado de México. Este programa busca atender a la población que percibe entre uno y dos salarios mínimos, un sector históricamente excluido de financiamientos tradicionales. Ramírez Cuéllar explicó que las viviendas estarán ubicadas en áreas estratégicas, cercanas a servicios públicos y fuentes de empleo, con el objetivo de dignificar la vida de las familias mexicanas.
Un Presupuesto con Rostro Social
En el ámbito económico, el legislador presentó un presupuesto histórico para 2025, que asciende a 9.1 billones de pesos, de los cuales más de 1.2 billones estarán destinados a políticas sociales. Ramírez Cuéllar destacó que desde 2018, cerca de ocho millones de personas han salido de la pobreza, y subrayó que el presupuesto debe ser una herramienta para la justicia y no solo un documento técnico. Además, anunció inversiones significativas en infraestructura, incluyendo sistemas hídricos y la modernización de hospitales y escuelas, especialmente en el Estado de México.
Reformas para una Democracia Ética
Finalmente, Ramírez Cuéllar hizo un llamado a implementar reformas estructurales que devuelvan el poder al pueblo. Propuso eliminar el fuero constitucional y establecer mecanismos obligatorios de rendición de cuentas, como la revocación de mandato. “La transformación debe ser también moral. Solo así lograremos un país justo, democrático y libre”, concluyó el diputado, enfatizando la necesidad de una participación ciudadana activa y la vigilancia sobre el gasto público para garantizar una verdadera democracia en México.