El queso amarillo ha sido durante mucho tiempo un ingrediente recurrente en la cocina mexicana, pero la confusión generada por etiquetas como “estilo” o “imitación” ha llevado a muchos a preguntarse sobre su verdadera composición. ¿Es realmente queso o es un producto ultraprocesado?
Identificación de Queso Genuino
Gracias a la modificación de la NOM-051-SCFI/SSA1-2010, ahora es más fácil identificar si un producto es queso genuino. La Procuraduría Federal del Consumidor ha evaluado a fondo el mercado y ha encontrado una opción que desmiente los mitos: un queso amarillo que es auténtico, nutritivo y, lo mejor de todo, ¡cuesta menos de 40 pesos!
El Queso Amarillo que Destaca en el Mercado
La procuraduría puso a prueba alrededor de 40 productos, incluyendo 16 quesos americanos y 24 imitaciones de queso americano. El objetivo era evaluar diversos factores cruciales para el consumidor, como el contenido de sodio, la presencia de almidón, el aporte nutrimental, la calidad sanitaria, el tipo de grasa y el contenido neto. Entre todos los productos evaluados, el queso de la marca Great Value, del tipo queso americano, destacó por su composición y su relación calidad-precio.
Beneficios y Precio del Queso Great Value
¡Uno de los puntos más atractivos del queso Great Value es su precio! A inicios de 2025, Profeco compartió que este queso tenía un costo de $50 pesos. Sin embargo, los precios actuales lo hacen aún más accesible: en Walmart lo puedes encontrar a $42 pesos, y en Bodega Aurrera a un increíble precio de tan solo $40 pesos. Esto lo convierte en una opción inmejorable para quienes buscan un queso amarillo de calidad garantizada por Profeco, que es nutritivo, no es “plástico” y, además, es sumamente económico.