La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural han firmado un Convenio Marco de Cooperación Internacional que busca fortalecer el desarrollo rural y la seguridad alimentaria en México y otros países aliados. Este acuerdo, suscrito el 22 de julio, incluye un Convenio Específico entre la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT).
Objetivos del Acuerdo de Cooperación
El principal objetivo de este convenio es impulsar proyectos estratégicos que no solo beneficien a México, sino que también contribuyan a la seguridad alimentaria a nivel global. Durante la firma, el canciller Juan Ramón de la Fuente enfatizó la importancia de estos acuerdos para el desarrollo sostenible y la autosuficiencia alimentaria del país.
Compromiso con los Mexicanos en Estados Unidos
De la Fuente también aprovechó la ocasión para reafirmar el compromiso de la SRE con los mexicanos que residen en Estados Unidos. “Tenemos la instrucción de reforzar todos nuestros servicios consulares para apoyar y velar por los derechos humanos de nuestras y nuestros connacionales en los Estados Unidos”, afirmó, destacando que este respaldo es una prioridad y una responsabilidad de la Secretaría.
Defensa de la Soberanía Nacional
El canciller subrayó que esta estrategia no solo es fundamental para la atención a los mexicanos en el extranjero, sino también para defender la soberanía nacional. En este sentido, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, agregó que la cooperación internacional es crucial para enfrentar los desafíos del campo mexicano y alcanzar los objetivos del gobierno en materia de desarrollo y autosuficiencia alimentaria.